El día de Sant Jordi las calles de Barcelona se abarrotaron de gente paseando y disfrutando de una jornada en la que, como viene siendo habitual, se venden rosas y libros. Si bien la traición dice que los chicos regalan una rosa a las chicas, y ellas un libro a los varones, la tendencia hace tiempo que cambio y ambos se regalan libros independientemente de su sexo. Por supuesto las rosas no han perdido presencia y es difícil ver a una mujer sin una.
Durante este día los autores se dejan ver en carpas y dedican libros a los lectores, los cuales hacen largas colas para recoger un autógrafo y cruzar unas palabras con sus escritores preferidos. El día de Sant Jordi es de gran importancia para el sector editorial que factura en solo un día entre el 8 y el 10% del total anual.
 |
Reunión de escritores en el ya clásico desayuno del hotel Regina. |
 |
Juanjo Saez, el acido guionísta y dibujante, autor de libros como "Conversaciones imaginarias con mi madre" |
 |
Una mujer levanta una rosa entre la multitud que pasea por las Ramblas. |
 |
Carlos Ruiz Zafón firmando libros durante la Diada de Sant Jordi. |
 |
Un florista de Ramblas durante la jornada festiva. |
 |
Ibañez, el creador de personajes como Mortadelo y Filemón, es uno de los clásicos autores a los que se puede ver firmando libros este señalado día. |
 |
Un escaparate muestra la portada de un diario del año 1931 en el que se puede ver a Francesc Macià celebrando "la fiesta de San Jorge". |